Cantidad | Descuento | Precio descontado |
3 - 4 | 25% | €33.75 |
Objetivos: Comprender los conceptos básicos de los estudios de laboratorio de urgencias.
Aprender técnicas de recolección y procesamiento de muestras para diferentes tipos de análisis.
Identificar y etiquetar correctamente las muestras.
Conocer el manejo y transporte adecuado de las muestras.
Aprender a realizar preparación y homogeneización de muestras, centrifugación y separación de componentes, y almacenamiento y conservación de muestras.
Conocer las patologías hematológicas de urgencia y las pruebas hematológicas y de coagulación utilizadas en situaciones de urgencia.
Aprender sobre las pruebas de función renal, hepática, pancreática y cardíaca utilizadas en situaciones de urgencia.
Conocer las pruebas de gases sanguíneos y electrolitos y su interpretación clínica.
Aprender sobre las pruebas de marcadores inflamatorios y tóxicos y su interpretación clínica.
Conocer las pruebas de laboratorio de urgencia en orina y su interpretación clínica.
Aprender sobre las pruebas de diagnóstico en infecciones y su interpretación clínica.
Comprender la importancia de las garantías de calidad y medidas de bioseguridad en pruebas de laboratorio de urgencias.
Identificar y evitar los errores comunes en los estudios de laboratorio de urgencias.
Competencias:
Comprender los conceptos básicos de los estudios de laboratorio de urgencias.
Realizar técnicas de recolección y procesamiento de muestras para diferentes tipos de análisis.
Identificar y etiquetar correctamente las muestras y manejarlas adecuadamente.
Realizar preparación y homogeneización de muestras, centrifugación y separación de componentes, y almacenamiento y conservación de muestras.
Realizar pruebas hematológicas y de coagulación, y comprender su interpretación clínica.
Realizar pruebas de función renal, hepática, pancreática y cardíaca, y comprender su interpretación clínica.
Realizar pruebas de gases sanguíneos y electrolitos, y comprender su interpretación clínica.
Realizar pruebas de marcadores inflamatorios y tóxicos, y comprender su interpretación clínica.
Realizar pruebas de laboratorio de urgencia en orina, y comprender su interpretación clínica.
Realizar pruebas de diagnóstico en infecciones, y comprender su interpretación clínica.
Certificado por:
Diploma de ejemplo:
Introducción
El curso "Análisis Clínicos de Urgencia" está dirigido a Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico, y tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las pruebas de laboratorio utilizadas en situaciones de urgencia y su aplicación clínica. Este curso es relevante en la formación de los técnicos, ya que les permitirá comprender la importancia de los estudios de laboratorio en el diagnóstico de enfermedades agudas, así como aprender técnicas de recolección y procesamiento de muestras y las pruebas hematológicas, bioquímicas, de gases sanguíneos, de marcadores inflamatorios, de orina y de diagnóstico en infecciones utilizadas en situaciones de urgencia.
Metodología
En este enfoque de aprendizaje 100% en línea, se utilizarán evaluaciones tipo test que constarán de 100 preguntas. Para que los estudiantes aprueben, deberán obtener al menos un 70% de respuestas correctas en estas evaluaciones. Además, se incorporarán supuestos teóricos y prácticos tipo test basados en casos clínicos para enriquecer el proceso de aprendizaje.
Contenido
- Unidad 1: Fundamentos de los Análisis Clínicos de Urgencia.
- Unidad 2: Análisis Clínicos Esenciales en Situaciones de Emergencia.
- Unidad 3: Recolección y Procesamiento de Muestras para Pruebas de Urgencia.
- Unidad 4: Garantías de Calidad y Medidas de Bioseguridad en Pruebas de Laboratorio de Urgencias.
Titulación
Titulación Universitaria Expedida por la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz con 10 créditos ECTS (Baremable en bolsas de trabajo y concursos de oposición de la Administración Pública).
Juan Lopez –
Reseña verificada - ver original
Curso muy útil para análisis clínicos de urgencia. El contenido es claro y preciso
Ana Torres –
Me ha ayudado mucho en mi trabajo diario en urgencias. Los casos prácticos son excelentes