Inteligencia Artificial y Medicina Tradicional: el nuevo informe de la OMS, UIT y OMPI

La OMS, la UIT y la OMPI presentan un informe histórico sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la medicina tradicional en más de 170 países, equilibrando innovación tecnológica con preservación cultural.
medicina tradicional inteligencia artificial

El 11 de julio de 2025, en la Cumbre Mundial sobre la Inteligencia Artificial para el Bien de la Humanidad, tres instituciones líderes a nivel global —la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)— presentaron el informe técnico “Mapping the application of artificial intelligence in traditional medicine” (Mapeo de la aplicación de la inteligencia artificial en la medicina tradicional).

Este documento marca un hito histórico en la convergencia entre la medicina tradicional y la inteligencia artificial (IA), proponiendo una hoja de ruta que combina la innovación tecnológica con la preservación cultural y la soberanía de los datos.


Una nueva era para la medicina tradicional

La medicina tradicional, complementaria e integrativa se practica en 170 países y es utilizada por miles de millones de personas en el mundo. Su popularidad crece debido al interés en enfoques holísticos de la salud que priorizan la prevención, la promoción del bienestar y la rehabilitación.

El informe detalla casos de uso de la IA en este campo, como:

  • Genómica ayurvédica apoyada en diagnósticos impulsados por IA.
  • Modelos de aprendizaje automático que identifican plantas medicinales en países como Ghana y Sudáfrica.
  • Análisis de compuestos tradicionales con IA en la República de Corea para tratar trastornos sanguíneos.

👉 Esto abre la puerta a una atención médica más personalizada, segura y eficaz, sin perder la esencia de sistemas ancestrales de curación.


Innovación con ética y soberanía de datos

Uno de los principales desafíos identificados es garantizar que la implementación de la IA respete la diversidad cultural y la propiedad de los conocimientos indígenas.

El informe subraya iniciativas como:

  • La Biblioteca Digital de Conocimientos Tradicionales en India.
  • La Biblioteca Virtual en Salud de las Américas.

Ambas usan IA para preservar conocimientos tradicionales, prevenir la biopiratería y fomentar la colaboración científica.

La OMPI también resalta el valor de la propiedad intelectual, destacando el reciente Tratado sobre Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales Asociados, que protege a los pueblos indígenas y comunidades locales.


Oportunidades y retos

Con previsiones de que el mercado global de la medicina tradicional supere los 600 000 millones de dólares en 2025, la aplicación de IA puede potenciar aún más su impacto.

Sin embargo, el informe también advierte sobre la necesidad de:

  • Desarrollar marcos regulatorios claros.
  • Invertir en ecosistemas inclusivos que respeten la diversidad cultural.
  • Impulsar la alfabetización digital en comunidades indígenas.
  • Establecer estándares globales para el uso ético de la IA en salud.

El informe de la OMS, la UIT y la OMPI es un llamado a la acción global: alinear el poder transformador de la IA con la sabiduría ancestral de la medicina tradicional.

Este nuevo paradigma no busca reemplazar prácticas milenarias, sino fortalecerlas, validarlas científicamente y garantizar que los beneficios lleguen de manera justa y equitativa a todas las comunidades.

La integración de IA en la medicina tradicional es más que innovación tecnológica: es una oportunidad para honrar el pasado, empoderar el presente y construir un futuro más saludable y sostenible.

Comparte en las redes
Te puede interesar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí