Biobanco Andaluz: Catálogo Virtual de Muestras para Formación Sanitaria Acreditada
El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) ha dado un paso importante con su Catálogo Virtual de Muestras y Datos, accesible en el Portal del Investigador. Esta herramienta responde a la necesidad de modernizar la formación y la investigación biomédica, integrando muestras reales y servicios que agilizan el desarrollo profesional sanitario.
¿Qué es el Biobanco Andaluz y su catálogo virtual?
-
Es una infraestructura pública que gestiona muestras biológicas humanas (tejidos, fluidos, etc.) y datos clínicos asociados, con estándares científicos y éticos elevados.
-
El catálogo virtual permite a los investigadores ver qué muestras están disponibles, sus características, y los datos asociados, desde cualquier nodo del Biobanco.
-
Proporciona funciones como solicitud telemática, reserva temporal de muestras, histórico de consultas, y seguimiento del estado de la solicitud incluyendo criterios éticos y científicos.
Beneficios para la formación sanitaria acreditada y profesional
-
Elevada calidad científica: las muestras y datos están caracterizados y gestionados con trazabilidad, lo cual garantiza su rigor.
-
Digitalización y eficiencia: evitar desplazamientos, poder trabajar en el entorno virtual, planificar prácticas o simulaciones usando datos reales.
-
Soporte para la obtención de cursos acreditados y baremables, siempre que los cursos incorporen el uso real o simulado de muestras y/o datos en sus contenidos. Aquí la acreditación depende del programa formativo.
-
Desarrollo de competencias reales: en investigación, procesamiento, manipulación de muestras y bioética, para enfermería, TCAE, otros profesionales sanitarios, etc.
Cómo funciona el acceso y los servicios ofrecidos
-
Mediante el Portal del Investigador del Biobanco Andaluz.
-
Se puede consultar el catálogo virtual, revisar las muestras disponibles, hacer reservas temporales.
-
Realizar solicitudes telemáticas para muestras, datos, procesado, custodia, formación y asesoramiento.
-
Seguimiento del estado de las solicitudes, con documentación del proyecto, estado ante el comité ético/científico.
Compromiso ético, calidad y seguridad
-
El Biobanco Andaluz cumple con la normativa española e internacional sobre protección de datos, consentimiento informado y trazabilidad de las muestras.
-
Está acreditado en diversos estándares (por ejemplo, ha sido el primer biobanco del país con certificación ENAC en líneas celulares pluripotentes humanas).
Datos recientes (2025)
-
En el primer semestre de 2025, el Biobanco del SSPA ha facilitado 10.205 muestras para investigación biomédica y ciencias de la salud.
-
La puesta en marcha del catálogo virtual y la ampliación de servicios telemáticos han sido presentadas como medidas para agilizar los procesos de I+D+i en Andalucía